Vistas de página en total

sábado, 4 de marzo de 2017

GUERNICA


    Guernica    Pintado al oleo sobre un tablero DM de 80x37 cm. Diciembre 2016
Me encanta este cuadro y he pintado con el color que a mi me refleja la angustia, el miedo y la tristeza de los personajes 

Guernica es un cuadro pintado a óleo el año 1937 por el pintor, escultor y poeta español Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España 1881 - Mougins, Francia 1973)

El cuadro mural se encuentra actualmente en el Museo de Arte Reina Sofía en Madrid, España y mide 349,3 cm de alto x 776,6 cm de ancho.

Contexto Histórico
Villa Vasca de Guernica sufrió un violento bombardeo de las fuerzas de aviación alemanas el 26 de Abril de 1937. Guernica no tenía importancia militar ni estratégica provocando una reacción popular contra el sacrificio absurdo de inocentes. Representa la historia de una masacre contra un pueblo pacifico
Se considera uno de los cuadros más importantes del siglo XX  de la carrera del pintor Pablo Picasso debido a su mensaje político mezclado con estilos surrealistas, cubistas y expresionistas que lo tornan único.

Guernica es un cuadro policrómico de negro, gris, azul y blanco con un fuerte contraste claroscuro

                                                                Pablo Picasso, 1937.
“Mi  trabajo es un grito de denuncia de la guerra y de los ataques de los enemigos de la República establecida legalmente tras las elecciones del 31 (...) La pintura no está para decorar apartamentos, el arte es un instrumento de guerra ofensivo y defensivo contra el enemigo. La guerra de España es la batalla de la reacción contra el pueblo, contra la libertad. En la pintura mural en la que estoy trabajando, y que titularé Guernica, y en todas mis últimas obras expreso claramente mi repulsión hacia la casta militar, que ha sumido a España en un océano de dolor y muerte.” Pablo Picasso, 1937.




No hay comentarios:

Publicar un comentario